MODALIDAD
Presencial
HORARIOS
27 y 28 de septiembre 8:00 am a 12:00 am
DURACIÓN
8 horas dividas en dos sesiones
CERTIFICADO
Nuevas formas de comunicar el arte y la cultura
Comunicar de forma efectiva y hacer un aprovechamiento máximo de las herramientas que ofrece el internet y las redes sociales, se ha convertido en un instrumento fundamental en el proceso de reactivación y crecimiento de la industria cultural y creativa, de la cual hacen parte no solo las expresiones artísticas sino también los medios de comunicación.
EL SEMINARIO PERIODISMO CULTURAL: NUEVAS FORMAS DE COMUNICAR EL ARTE Y LA CULTURA, contará con la participación de diferentes panelistas especializados en periodismo cultural, comunicaciones estratégicas para la industria cultural y creativa, políticas culturales, manejo de redes sociales, uso de herramientas digitales, desarrollo de contenidos y creación de medios de comunicación. Todo esto, con el fin de hacer un intercambio de saberes con los participantes, partiendo desde lo académico hacia el campo laboral y la realidad actual del sector cultural y creativo.
PANELISTAS INVITADOS
Carlos Mario Jiménez Saucedo, Valledupar (Cesar).
Comunicador Social y periodista egresado de la Universidad Autónoma del Caribe. Especialista en Comunicación Estratégica de la Universidad Sergio Arboleda seccional Santa Marta. Especialista en Educación, Cultura y Política de la Universidad Abierta y a Distancia UNAD.
A lo largo de su trayectoria ha trabajado para reconocidos medios de comunicación como Olímpica Estéreo Valledupar y El Pilón. Creador y director del portal web Primera Línea; periodista de la Gobernación del Cesar; jefe de comunicaciones de los Juegos Bolivarianos 2022. Ganador del Premio Sirena Vallenata en siete ocasiones. Ganador del Premio Nacional de Periodismo de la Asociación Colombiana de Minería 2019. Del mismo se ha encargado de las comunicaciones de diferentes artistas del folclor vallenato como Silvestre Dangond, entre otros.
Natalia María Mendivil Rivas, Santa Marta (Magdalena).
Comunicadora social y periodista con énfasis en comunicación estratégica de la Universidad Sergio Arboleda, magister en escritura creativa de la Universidad de La Rioja (España). A lo largo de su carrera se ha desempeñado como jefe de prensa de la Fiesta del Mar, Festivales del Distrito de Santa Marta, Estrategia de Formación Artística y Cultural EFAC, Teatro Santa Marta, asistente de producción de Pombo Musical; community manager de la fundación Tras la Perla de Carlos Vives. También es creadora de contenidos a través de la cuenta de Instagram Limones y Papaya.
¿A QUIEN VA DIRIGIDA LA CONVOCATORIA?
La convocatoria estará abierta para estudiantes de comunicación social y periodismo o afines, periodistas y comunicadores graduados, artistas y gestores culturales que se encuentren situados en la ciudad de Santa Marta, y quieran conocer y ahondar el mundo de las artes y la cultura visto desde el periodismo y las comunicaciones estratégicas, así como el uso de las herramientas digitales y redes sociales para llegar a nuevos públicos y plantear nuevas formas de comunicar y visibilizar los bienes y expresiones culturales y artísticas.
¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR?
Para este taller solo se ofertarán 30 cupos. El costo de inscripción será de 20 mil pesos (COP) los cuales deben ser pagados en la cuenta 779-000029-01 Ahorros Bancolombia y luego enviar todos sus datos adjuntando el comprobante de pago al correo informacion@farfalacultura.com
El seminario contará con una duración de 8 horas divido en dos sesiones presenciales, en la que los participantes abordarán los siguientes temas:
- Periodismo cultural: un campo por explorar
Introducción al periodismo cultural
¿Cómo se piensa una publicación cultural?
Periodismo como herramienta de apropiación cultural
El campo laboral en los medios digitales
Convergencia de medios
- Redes sociales y plataformas digitales: el nuevo escenario
Nuevas formas de comunicar el arte y la cultura
¿Cuál es la importancia de las redes sociales en la actualidad?
¿Cómo atraer al público en redes?
- Oficinas de prensa y comunicaciones estratégicas dentro de la industria cultural y creativa
El rol del comunicador dentro de un evento/actividad cultural o artística
¿Cómo debe ser el trabajo de un jefe de prensa?
¿Cómo hacer contenido atractivo para los medios? Alianzas entre los medios y los eventos